Niurka Menéndez, fundó or­ga­ni­zación de ayuda a otros inmigrantes como ella

“Tenemos que proceder con eso y vamos a brindarle información con respecto a eso".

En un día lluvioso, Niurka Menéndez esta en un albergue de Brooklyn hablando con inmigrantes que tienen una petición de asilo.

Historias de inmigrantes: Niurka Menéndez, fundó organización de ayudatransportado a miles de personas a la ciudad de Nueva York y Menéndez dice que se nota.

“Es una desinformación absoluta. Una desinformación que nos tiene preocupados honestamente al principio. Nuestro sentimiento hay que decirlo preocupados. Pero al mismo tiempo ocupados", dijo Menéndez. 

Menéndez inició la organización 'Venezuelan and Immigrants Aid', un grupo de ayuda a venezolanos y otros inmigrantes. 

“Y bueno, la idea es que todos estamos en esta vía aprendiendo juntos construyendo comunidad", explicó Menéndez.

Menéndez no es ajena al proceso de solicitud de asilo. Huyó de su Venezuela hace siete años con su esposo e hijo en busca de refugio. Ahora trabaja para informar a otros sobre el proceso de asilo. 

“Qué pasos deben de seguir. Cuánto tiempo tiene, qué importancia tiene tener una representación legal.

La organización también conecta a los inmigrantes con otros.

“Nuestros programas de apoyo emocional. Clases de inglés, que nos toca aprender un poquito de inglés muchachos, cultura y recreación. Vamos a tener pronto también chaquetas de invierno, si están interesados vamos a estar allá adentro", dijo Menéndez al grupo de inmigrantes.

Al hablar con este grupo, Menéndez descubrió que muchos aún no habían presentado la solicitud de asilo. Eso es necesario para que reciban un permiso de trabajo y un número de seguro social para entonces buscar empleo.

“Si declararon en la frontera que vinieron aquí a buscar protección, tienen máximo hasta un año para matarla.

Menéndez dice que es un proceso largo y difícil. Su caso de asilo aún está pendiente y ni siquiera ha tenido una audiencia inicial.

“Y otra razón que me motiva es que seamos ejemplo para la comunidad. Ejemplo de que aun cuando uno esta en un limbo legal migratorio, no hay nada que te detenga si tu lo quieres hacer", agregó Menéndez.

Menéndez que el proceso no es imposible, y espera poder informar a más personas para que construyan sus vidas aquí. 

Compartir

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.